Asociación Mexicana de Cirugía del Aparato Digestivo, A.C.

Rafael Álvarez Cordero

Realizó su Licenciatura en medicina como Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de México, donde posteriormente concluyó su posgrado con especialización en Cirugía general, Cirugía digestiva e Investigación quirúrgica en México, Estados Unidos y Francia.

Cursó un doctorado en ciencias y obtuvo el título de doctor en Ciencias Médicas de la Universidad Autónoma de México. Fue jefe de la división de cirugía del Hospital de Especialidades Centro Médico la Raza. Así mismo fue secretario de la Comisión Nacional de Normas Técnicas en Materia de Salubridad General de la Secretaría de Salud y presidente honorario de la Sociedad Mexicana de Cirugía de la Obesidad.

Es pionero del uso de la banda gástrica ajustable en cirugía de la obesidad en Latinoamérica, ha realizado más de 600 conferencias sobre medicinas y escrito alrededor de 189 artículos científicos.

Consultorio

icon-localizacion.png — Portal de la UEX - Bienvenido a la Universidad de ExtremaduraDirección: Hospital Ángeles Pedregal Camino a Sta. Teresa #1055 Consultorio 630 Col. Héroes de Padierna, Magdalena Contreras, CDMX.

Logo de telefono diseño editable  Teléfonos: 55 5652 2395 y 55 5652 3485

Aviso de privacidad  Correo: raalvare@infosel.net.mx

digital-ico-reloj-azul.png — Escuela de Ingeniería de Barcelona Este. EEBE — UPC. Universitat Politècnica de Catalunya   Horario de atención:

  • Lunes a viernes.
TRABAJOS LIBRES PARA EL
13° CONGRESO INTERNACIONAL
(Fecha límite para subir tu trabajo 31 de julio)

Nota: Para que el registro permita subir tu trabajo de investigación, deberás resumirlo en máximo dos cuartillas y adjuntarlo en PDF.
(El resumen deberá contener título de la investigación, nombre del autor y coautores, institución, profesor y desarrollo del tema) 

SOLICITUD DE REGISTRO

Pago en línea

No socios.......................................

Socios............................................

Internistas.....................................

Residentes.....................................

Enfermería.....................................

Estudiantes de medicina................