
Abelardo Félix Osuna Madrigal
Se formó como Médico Cirujano y Partero en la Universidad Autónoma de Nuevo León, posteriormente se especializó en Cirugía General en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Se formó como Médico Cirujano y Partero en la Universidad Autónoma de Nuevo León, posteriormente se especializó en Cirugía General en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Es egresado como Médico Cirujano de la Universidad Autónoma del Estado de México, se especializó en Cirugía General en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán donde fue jefe de residentes y posteriormente jefe de servicios de Cirugía de colon y recto.
Es Gastroenterólogo, egresado como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una especialidad en Endoscopia digestiva, misma que realizó en el Hospital General de México.
Es egresado como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México, posteriormente se especializó en Cirugía General.
Es Cirujano General y Cirujano Oncólogo, egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, posteriormente realizó su entrenamiento en Cirugía General en el Instituto Nacional de Cancerología.
Es egresado como Médico Cirujano y Partero de la Universidad de Guadalajara y posteriormente se especializó en Cirugía General en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Es egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara como Médico Cirujano, posteriormente se especializó como Cirujano General en el Sector Salud.
Es egresado de la Universidad Veracruzana, en la carrera de médico cirujano, posteriormente trabajó en el Instituto Mexicano del Seguro Social y actualmente imparte clases en la Universidad Veracruzana, Facultad de Medicina, Campus Minatitlán, lugar donde también tiene el consultorio para atender a los minatitlecos.
Egresaso de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México como médico cirujano, posteriormente realizó la especialidad en Cirugía General en la Cruz Roja de la Ciudad de México.
Es Cirujano General, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México,
Nota: Para que el registro permita subir tu trabajo de investigación, deberás resumirlo en máximo dos cuartillas y adjuntarlo en PDF.
(El resumen deberá contener título de la investigación, nombre del autor y coautores, institución, profesor y desarrollo del tema)