A continuación, se presentan los artículos relevantes sobre los estatutos de nuestra asociación, te invitamos a revisar el Estatuto AMCAD completos en el siguiente vínculo.
Artículo 1
La Asociación Mexicana de Cirugía del Aparato Digestivo es una corporación científica constituida en asociación civil e integrada por médicos especialistas y cirujanos generales dedicados a la investigación, estudio, fomento y perfeccionamiento en cirugía del aparato digestivo en todas sus ramas, así como al desarrollo educativo de esta disciplina. La asociación es sin fines lucrativos.
Artículo 5
Se adopta como lema la locución “Hacia la excelencia de la cirugía del aparato digestivo mediante una práctica científica” que debe figurar en forma obligatoria en la correspondencia de la academia.
Artículo 7
Los miembros de la asociación se denominarán:
Articulo 8
Los requisitos de ingreso, para ser miembro de la asociación son:
Articulo 9
El consejo técnico consultivo de AMCAD estará integrado únicamente por los ex presidentes y ningún ex presidente siendo miembro del consejo técnico consultivo podrá ejercer las funciones de secretario, tesorero o miembro de la comisión científica.
El consejo técnico consultivo sesionará a convocatoria realizada por alguno de sus integrantes a través de correo electrónico, cuando se requiera su participación en alguna actividad de la asociación o a solicitud de alguno de sus miembros para temas concernientes a sus atribuciones.
Se constituirá con quórum de la mitad más uno de sus miembros y sus decisiones serán tomadas también por mayoría simple de los miembros presentes. Las decisiones del consejo consultivo se tomarán por votación entre sus miembros, por mayoría simple o por unanimidad de los miembros del mencionado consejo, presentes durante las reuniones del mismo.
Artículo 10.
Se nombrará entre los miembros del consejo consultivo un vocal, quien se encargará de levantar una minuta de lo acordado en la reunión, misma que, con la firma o voz de voto de todos los miembros presentes se tomará por aprobado.
El vocal será autorizado para ser oídos y voz del consejo técnico consultivo, así como ejercer tareas encomendadas por dicho consejo. Tendrá poder para firmar junto con el presidente en turno de la mesa directiva: documentos legales, financieros y bancarios, siendo ellos los representantes legales de nuestra asociación.
Artículo 15
La mesa directiva de AMCAD estará integrado por un presidente, vicepresidente, un secretario, un prosecretario, un tesorero, un pro tesorero, cinco vocales y la comisión científica, que durarán en su cargo un año. Aparte de todas las comisiones que la mesa directiva considere necesarias y sean autorizadas por escrito por el consejo consultivo.
Artículo 16
Son derechos y obligaciones del presidente:
Artículo 26
La comisión científica estará formada por cinco miembros de la asociación, el de mayor antigüedad fungirá como coordinador de la comisión. Será ratificada en la asamblea general ordinaria que se lleve a cabo para la elección del vicepresidente y la ratificación la mesa directiva. Tendrá a su cargo la coordinación de las actividades científicas de la asociación.
Artículo 28
Son derechos y obligaciones de los miembros de la asociación:
Artículo 29
Las sesiones que realiza la asociación son de cuatro tipos:
Artículo 35
Una vez establecida la asamblea general se constituye en el órgano supremo de AMCAD y sus decisiones, una vez aprobadas por el consejo consultivo, serán irrevocables.
Articulo 41
La cuota anual y de ingreso que cubrirán los miembros de la asociación será fijada cada año en la asamblea general ordinaria que se efectuará durante el congreso nacional de AMCAD.
Artículo 44
La asociación sólo podrá disolverse por acuerdo de asamblea general ordinaria constituida por más del cincuenta por ciento de los votos a su favor, convocada para tal fin por el consejo técnico consultivo de la asociación, por lo menos con un mes de anticipación.
Nota: Para que el registro permita subir tu trabajo de investigación, deberás resumirlo en máximo dos cuartillas y adjuntarlo en PDF.
(El resumen deberá contener título de la investigación, nombre del autor y coautores, institución, profesor y desarrollo del tema)